
Durante el último año, todos los países del mundo se han visto afectados por el mismo motivo ya conocido, entendido y enfrentado por todos, la pandemia por COVID-19. En el caso de Panamá, cuyas características le hicieron pasar momentos críticos, también aprovechó parte del tiempo para realizar adecuaciones a legislaciones y procesos administrativos con la finalidad de facilitar e incentivar la inversión extranjera en el país. Todo esto basado en la experiencia que se tiene al aprovechar la ventaja geográfica, y por ende logística, para la prestación de servicios de carácter internacional para grandes protagonistas del comercio a nivel regional e incluso global.
Desde prácticamente el inicio de los años 90, Panamá ha mantenido un crecimiento económico constante y sólido hasta el año pasado, producto de lo antes mencionado y por todos conocido. Es por esto que, al verse una mejoría gradual a nivel mundial de la economía debido al mejoramiento del manejo de las condiciones sanitarias por parte de los gobiernos y habitantes de los países del mundo, aunado a los procesos de vacunación que se han concretado para de esta forma lograr una apertura de las actividades económicas locales y por ende de las globales de las que aquellas dependen, Panamá está listo para seguir siendo un protagonista importante en el desarrollo comercial global.
Esto es parte de lo que ve el FMI al hacer una proyección optimista, la cual ha sido constante en los últimos años, al prever un crecimiento de la economía panameña del 12% para este año 2021.
En PANAMA BUSINESS LAWYERS contamos con la capacidad y experiencia de asesorarles de la mejor manera para que los bienes o servicios que ofrecen sus empresas le permitan desarrollarse dentro de una economía en crecimiento aún atravesando la situación global que poco a poco deja de afectarnos.
¡Contáctanos!
Fuente de la noticia: